Las empresas deben comprometerse con la disminución del impacto ambiental que provocan y priorizar estrategias de reducción de la contaminación. El transporte sustentable representa una alternativa eficaz para lograrlo. Descubrí cómo impulsarlo en tu compañía.

Por qué es fundamental hacer la transición hacia un transporte sustentable

¿Sabías que el transporte sustentable aporta beneficios al ambiente, pero también a tu empresa? 

En un mundo donde se ha acelerado la comercialización de productos a nivel internacional, la contaminación y el calentamiento global se han disparado. Se calcula que los medios de transporte son responsables del 18% del dióxido de carbono emitido en la atmósfera. Esto se traduce en que los transportes constituyen uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero que potencian el calentamiento global. 

 

Afortunadamente, cada vez más líderes empresariales deciden optimizar sus sistemas logísticos y utilizar flotas menos contaminantes, con lo que alcanzan importantes beneficios en sus negocios y contribuyen con el cuidado del planeta.

 

Es viable adoptar estrategias y acciones que preserven el planeta sin reducir la productividad de la empresa. Aunque inicialmente se trate de un desafío, es posible alinear las necesidades de rentabilidad con las necesidades del entorno.

 

De esta manera, se alcanzan importantes ventajas relacionadas con un mejor posicionamiento empresarial e imagen de marca, disminución de costos en materia de recursos, exenciones fiscales, compromiso con la salud comunitaria y la protección del planeta.

¿Cómo lograr un transporte sustentable?

El transporte sustentable aboga por la reducción de la huella de carbono, emitiendo la menor cantidad de gases contaminantes posible y optimizando todo el sistema logístico para reducir el impacto del cambio climático y proteger el medio ambiente.

 

A continuación, podrás conocer las acciones preponderantes para impulsar una flota sustentable en tu empresa.

1. Mantenimiento de vehículos

El mantenimiento preventivo de los vehículos permite controlar su estado general y garantizar que el consumo de combustible sea eficiente. 

Además, una revisión periódica es capaz de encontrar fallas o problemas que pueden ocasionar obstáculos en la búsqueda de la sustentabilidad, como el caso de una inadecuada presión de aire en los neumáticos que aumenta considerablemente la resistencia a la rodadura y, por lo tanto, el consumo de combustible. 

2. Utilización de vehículos más ecológicos

Cuanto más eficiente sea la flota en materia de consumo de combustible, menores serán las emisiones de CO2 y el impacto en el ambiente, y por supuesto, menores serán los costos.

 

En este punto, exigir la utilización de vehículos más ecológicos, que empleen alternativas al gasoil y que posean mejoras aerodinámicas, se vuelve sumamente relevante para alcanzar los objetivos en cuidado ambiental.

 

En Qbox hemos adquirido camiones de la línea Scania Green Efficiency equipados con un motor diseñado y producido específicamente para funcionar a gas. Aquellos vehículos que utilizan este combustible producen un 25% menos de emisiones.

 

3. Optimización de la carga

Tener en cuenta el tipo de embalaje y las soluciones logísticas para la organización de la carga también aporta a la sustentabilidad del transporte. Cuando se optimizan los embalajes dentro de los vehículos, se aprovecha el espacio al 100% y se reduce la cantidad de viajes de traslado de mercancías, lo que disminuye también la contaminación.

 

4. Planificación de rutas

Cuando se evalúan los recorridos, se evitan caminos con interrupciones o atascos y se escogen las rutas más cortas, el transporte se vuelve sustentable, ya que se disminuye el tiempo de los vehículos en la ruta y, consecuentemente, la huella de carbono por consumo de combustible.

 

5. Capacitación del personal en conducción responsable 

El transporte sustentable también está atravesado por una adecuada capacitación del personal encargado de realizar la conducción de los vehículos.

 

Formarlos y concienciarlos en materia de conducción eficiente y sustentable puede hacer la diferencia y reducir las emisiones contaminantes, dado que el equipo evitará abusos de velocidad y paradas frecuentes,o mantener el motor en ralentí, además de realizar un manejo responsable y correcto de la flota. 

 

Impulsá el transporte sustentable en tu empresa con Qbox

En Qbox buscamos transformarnos en la empresa de logística verde que tu negocio necesita. Para ello, desarrollamos acciones y estrategias sostenibles en cada paso.

 

Actualmente, contamos con una flota de transporte sustentable que te permite trasladar tus productos sin impactar negativamente en el entorno y disminuir los costos operativos. 

 

Te invitamos a conocer todos nuestros servicios y a contactarnos para comenzar el viaje hacia la sustentabilidad de tu compañía.

Podemos ayudarte

No dudes en contactarnos.

Para conocer más sobre nuestros servicios de transporte y logística de tercera generación, contacta nuestro centro Qbox de Campana o nuestras oficinas operativas en el Mercosur.