Desafíos del transporte y la logística moderna

El sector del transporte y logística constituye uno de los ámbitos económicos que más han evolucionado en la última década. Cada año distintas innovaciones buscan optimizar la industria con diferentes objetivos que transforman la actividad agregando valor a los procesos.

Como gran parte de los negocios, este sector también ha tenido que enfrentarse a cambios intensos y desafíos que, al sortearlos, traen múltiples oportunidades. Estos desafíos responden a nuevas tecnologías, nuevos actores en el mercado, nuevas demandas por parte de los clientes y modelos de negocio que se renuevan.

El reporte “Shifting patterns – The future of the logistics industry”, desarrollado por PwC, manifiesta que existen diversas maneras en que el sector del transporte y la logística se desarrollan para enfrentar los cambios de estos nuevos desafíos, desencadenados en mayor medida con la aparición de la pandemia. 

Lo más destacado reside en las siguientes necesidades que tiene el sector:

  1. Aumento del trabajo colaborativo para lograr una mayor estandarización de ciertas labores como el sistema de embalaje, etiquetado, etcétera.
  2. Énfasis en destacar de la competencia que es cada vez más compleja y multitudinaria, mediante la generación de nuevas experiencias para los clientes.
  3. Aumento de escala adquiriendo, en muchos casos, nuevas empresas más pequeñas.
  4. Optimización de los tiempos de entrega.
  5. Inclusión de más y mejores soluciones tecnológicas para gestionar procesos de manera automatizada y ágil, que mejoren la productividad del negocio.

Innovaciones más importantes en el sector de transporte y logística

Para el sector de transporte y logística, cada año significa un nuevo reto y una nueva oportunidad para alcanzar las metas y crecer en la industria. Para lograrlo, este 2022 se imponen tendencias e innovaciones que mejoran los procesos.

Aquí enumeramos las principales innovaciones en el ámbito del transporte y la logística del momento: 

Digitalización

Hace algunos años la digitalización era solo una opción para este sector. Hoy se torna imprescindible para alcanzar una operación rápida y eficiente. Ya se ha demostrado que incluir procesos automatizados, liberando a las personas de tareas rutinarias, y aplicar las últimas tecnologías permiten trazabilidad completa de las entregas y mejorar la velocidad, la seguridad y el control de costes.

Internet de las cosas

Gracias a esta tecnología, todos los dispositivos y herramientas que intervienen en el transporte y la logística pueden ser controlados y monitoreados por sensores inteligentes, lo que permite obtener datos e información valiosa hoy inaccesible para tomar decisiones que mejoren la productividad e incluso la modalidad de conducción de los vehículos.

Big Data y Analítica

La recopilación de datos y su análisis nos permiten detectar tendencias y predecir posibles escenarios. Su aplicación en el sector va desde la posibilidad de diagramar planes de mantenimiento preventivo de los equipos hasta la gestión óptima de rutas, pasando por la adecuada estructuración del depósito.

Robótica para gestión de depósito 

Cada vez más empresas del sector incorporan robots para optimizar los sitios de almacenamiento, para organizar las cargas e incorporarlas a los medios de transporte correspondientes de manera efectiva y ágil.

Esto reduce accidentes, protege a los trabajadores de tareas altamente riesgosas y ahorra costos sustanciales.

Logística verde

La iniciativa de un transporte y de procesos logísticos más respetuosos con el medio ambiente se posiciona como una de las innovaciones que llegó para quedarse.

Cada vez más empresas apuntan a reducir el impacto ambiental planificando adecuadamente las rutas de transporte, dando importancia a una conducta de manejo que minimice el consumo de combustible, utilizando energías renovables en los centros de almacenamiento y optimizando los recursos en todo el sector para disminuir la contaminación del planeta.

Además existen una serie de innovaciones en el ámbito del transporte y la logística que están comenzando a utilizarse y seguramente marcarán el futuro del sector:  

Blockchain

Esta tecnología facilita el registro seguro de la información vinculada a la trazabilidad de un producto. De esta manera, se pueden alcanzar datos relevantes respecto a la autenticidad de las mercancías, su origen, las personas que estuvieron en contacto con el producto, entre otros puntos interesantes.

Soluciones tecnológicas para cubrir la última milla

Uno de los objetivos más importantes en transporte y logística consiste en optimizar los tiempos de entrega para mejorar el servicio de atención y fidelización del cliente. 

Los dispositivos inteligentes para envíos, como los drones, son una solución efectiva que ha comenzado a utilizarse en compañías que requieren cubrir velozmente el último tramo de la cadena de suministro. Ejemplo de ello son Walmart y Amazon, que ya operan con estos sistemas para entregar paquetes de manera segura y ágil en USA.

En Qbox innovamos para ofrecer una solución de logística integral que mejora la calidad de las operaciones de nuestros clientes. Contactanos.

Podemos ayudarte

No dudes en contactarnos.

Para conocer más sobre nuestros servicios de transporte y logística de tercera generación, contacta nuestro centro Qbox de Campana o nuestras oficinas operativas en el Mercosur.