La importación de insumos constituye una operación comercial compleja que demanda mucha preparación e investigación sobre los pasos que es necesario implementar para poner en marcha esta comercialización.
En esta nota detallamos aquellos errores comunes que deben evitarse y las pautas a tener en cuenta para lograr una operación exitosa.
Desafíos en la importación de insumos y las compras internacionales
Encarar una importación de insumos puede convertirse en una situación complicada y difícil de sobrellevar debido a la cantidad de cuestiones que deben ser consideradas. En general, cuando las empresas comienzan a llevar a cabo sus compras internacionales, se encuentran con un proceso complejo que abarca diversos factores que inciden en la operación, como los impuestos, las normativas de calidad, los aranceles, entre otros.
El desafío de las organizaciones reside en analizar e investigar acerca del proceso de compra-venta internacional para que este se produzca de manera satisfactoria y ágil.
Desafortunadamente, no todas las empresas dedican tiempo y recursos a estudiar adecuadamente el paso a paso que debe seguirse para una importación de insumos sin contratiempos. El resultado de esto son múltiples inconvenientes y errores cometidos que tienden a retrasar la llegada de los productos. Por ello, realizar operaciones comerciales sin experiencia ni conocimiento puede convertirse en una tarea riesgosa para la compañía.
Errores más habituales en la importación de insumos
La importación de insumos o productos implica una investigación y planificación de la operación comercial que debe ser actualizada y reevaluada de manera continua, ya que podemos cometer errores difíciles de solucionar.
Repasemos cuáles son los desaciertos más habituales:
- Comprar a vendedores sin experiencia. En tiempos de transformación digital y auge del ecommerce, la confianza hacia ciertos vendedores de insumos o productos se genera de forma instantánea.
Sin embargo desconocer la experiencia del vendedor y, sobre todo, su reputación puede ocasionar un problema importante al momento de adquirir productos, debido a que podemos encontrarnos con elementos de baja calidad.
- Desestimar ciertas especificaciones técnicas de los insumos. Pasar por alto ciertos detalles como la salubridad, la seguridad o la calidad de los insumos puede generar pérdidas por compras erróneas o materiales con malos atributos.
Lo recomendable es testearlos previamente o solicitar muestras, además de informarse sobre los certificados de seguridad e higiene que deben cumplir los productos en el país importador.
- Adquirir insumos sin normativas de seguridad establecidas. Este error es muy habitual, ya que las regulaciones de cada país suelen ser diferentes y se desconocen.
Cuando se compran productos que incumplen las normas de seguridad del territorio es probable que las empresas sufran sanciones económicas, retiros de permiso, etcétera.
- No contemplar el servicio de despacho de aduanas. Esta operación implica varios trámites necesarios para supervisar, controlar y permitir el ingreso de las mercancías.
Cuando un agente de aduanas se hace cargo de esta operatoria, los trámites aduaneros se agilizan y el incumplimiento de las regulaciones desaparece. Así se evita la retención de productos por incumplimiento.
- No declarar los insumos que se importan. La situación fiscal es un punto clave para que la importación de insumos se realice de manera correcta, por ello deben declararse ante la administración tributaria del país. Esto evita multas y auditorías.
Asesoría en Comercio Exterior: expertos en la importación de insumos
Para evitar estos errores tan habituales en la importación de insumos, cada vez más empresas toman la inteligente decisión de seleccionar un experto en asesoría de comercio exterior para que todo el proceso comercial y aduanero se desencadene de forma rápida y sin contratiempos.
Un especialista en comercio internacional puede representar a la compañía en la aduana, realizar todos los trámites de permiso y asesorar sobre las normativas, leyes y certificados de calidad implicados en el país exportador de insumos.
Además, una empresa experta en comercio internacional puede ser capaz de llevar adelante un plan de contingencia para situaciones inesperadas, contando con las soluciones adecuadas que demanda el contexto incierto, complejo y volátil del mercado extranjero.
Así, podremos reducir nuestro margen de error y lograr un proceso comercial exitoso.
Comenzar a importar insumos representa un proceso de desempeño comercial sumamente importante para una empresa y es una oportunidad para que se posicione en el centro de la competencia.
Por ello, es imprescindible que la importación de insumos se realice de manera adecuada. ¡En QBox podemos ayudarte! Gestionamos operaciones de comercio internacional con eficiencia, responsabilidad y experiencia. Descubrí nuestro impacto.