Las operaciones de comercio exterior atraviesan grandes retos como consecuencia de diversos factores. En esta nota hacemos hincapié en cómo sortearlos con la ayuda de un servicio de asesoría especializado.
Principales dificultades a la hora de iniciar operaciones de comercio exterior
Los cambios constantes de una economía impredecible están fomentando la expansión de las fronteras comerciales en muchas empresas que deciden iniciar operaciones de comercio exterior.
Se trata de un conjunto de operaciones complejas que puede provocar muchas dificultades iniciales, debido a los conocimientos que requiere la incursión en mercados internacionales.
Comenzar a exportar bienes exige una ardua investigación previa vinculada a las regulaciones aduaneras de los países involucrados, ya que estas pueden actuar como grandes limitantes a la hora de enviar mercancías al exterior.
De hecho, una parte importante de las empresas que exportan suelen desconocer los requisitos que deben contemplar para llevar adelante exportaciones exitosas y evitar retenciones.
Cuando las operaciones de comercio exterior son planificadas, muchas dificultades pueden ser resueltas de manera ágil y simple.
Pero, además, la planificación permite establecer un programa con tiempos pautados y proyecciones reales sobre las fases del proceso. De esta manera, los desafíos actuales más limitantes suelen destrabarse:
- Barreras arancelarias como consecuencia de estos impuestos, que tienden a ser altos y, por ello, difíciles de costear.
- Cálculo incorrecto de los costos de exportación, debido a la falta de una investigación adecuada del mercado y los aranceles manejados en los países destino, así como también del conjunto logístico: embalaje, transporte, seguros, despacho de aduana, entre otros.
- Desconocimiento de los controles y regulaciones en materia aduanera, que desaceleran el proceso de exportación y lo complejizan, lo que lo convierte en una verdadera limitación para muchas pymes.
- También actúan como limitantes las normas de etiquetado, los requisitos en documentación técnica, las regulaciones fitosanitarias, etcétera.
¿Por qué contratar un servicio de asesoría en comercio exterior?
Las operaciones de comercio exterior forman parte de la agenda de pequeñas, medianas y grandes empresas. En la actualidad, cualquier compañía que busque traspasar las fronteras puede hacerlo, y así lograr una mayor rentabilidad escalando nuevos mercados y comercializando sus mercancías.
En el punto anterior hemos mencionado algunos desafíos del proceso de exportación que deben sortearse para alcanzar el éxito en la operatoria. La clave para lograrlo se encuentra en un servicio integral de asesoría que guíe a la empresa hacia operaciones de comercio exterior ágiles, eficaces, seguras y rentables.
Contar con una empresa que ofrezca una variedad de servicios —como el almacenamiento, la distribución, el traslado, el cumplimiento documental y técnico de las exigencias aduaneras— y que realice el seguimiento de las fases de exportación es el mayor activo para cualquier empresa exportadora.
Los beneficios que garantizan estos partners de comercio exterior contribuyen profundamente al crecimiento sostenido de las pymes exportadoras. El impacto se centra en los siguientes puntos:
- Tener la oportunidad de enfocarse en actividades principales que realmente importan dentro del proceso de exportación, lo que agiliza los tiempos sustancialmente.
- Disponer de mejores tecnologías y herramientas inteligentes que solucionan rápidamente algunas limitaciones. Un ejemplo claro es el sistema de gestión de mercancía o los programas de trazabilidad.
- Contar con mayor control del proceso de exportación mediante análisis que provienen de indicadores reales y confiables.
- Reducir los costos operativos al eficientizar el proceso exportador y evitar retenciones de mercadería que produzcan gravámenes o pérdidas de productos.
El valor agregado de Qbox para operaciones de comercio exterior exitosas
En Qbox contamos con más de 35 años abocados a las operaciones de comercio exterior. Ayudamos a las empresas a lidiar con las complicaciones que tienen las exportaciones de manera ágil, optimizada y segura para que todas las fases de comercio internacional se cumplan de manera rentable para la compañía.
Para ello, ofrecemos un compendio de servicios que cubren todas las necesidades que demanda el comercio exterior.
Así, programamos, implementamos y gestionamos la operatoria aduanera, los flujos logísticos, físicos, de datos y financieros con una clara visibilidad y trazabilidad de las operaciones.
Cubrimos toda la cadena de valor, desde el momento en que se emite la orden de compra, hasta el cliente final en cualquier parte del mundo, utilizando la más avanzada tecnología en el sistema de gestión de control de unidades para un seguimiento en tiempo real que asegura los envíos.
Qbox es la torre de control que tus operaciones de comercio exterior necesitan para ser ejecutadas de forma segura y con alta rentabilidad.