En qué consiste la planificación logística

La planificación logística constituye un punto clave para las empresas que buscan optimizar este área y transformarla, volviéndola más eficiente. 

Esta acción consiste en la creación de un plan estratégico vinculado con todos los procesos que intervienen en el almacenamiento y el transporte de productos o mercancías. Se trata de la etapa inicial que dará marcha a un determinado proceso o tarea logística.

Si no se lleva adelante una adecuada planificación, probablemente la empresa en su conjunto sufra las consecuencias. Podemos ilustrarlo con un ejemplo contundente: durante la pandemia, muchos países al mismo tiempo requirieron incorporar vacunas de forma veloz. Aquellas naciones que no planificaron la logística de manera eficiente sufrieron efectos graves, como no recibir a tiempo la cantidad de vacunas esperadas o, incluso, la pérdida de los insumos.

La planificación logística se ocupa de las siguientes cuestiones:

  • Asistir y asesorar en todo el proceso logístico que será puesto en marcha.
  • Realizar capacitaciones del personal vinculadas con el manejo de flujos de productos, implementación de instalaciones, tecnología aplicada, etcétera.
  • Organizar y diagramar las tareas que se desarrollarán en el ámbito logístico.
  • Impulsar estrategias y metodologías para la correcta gestión del proceso.
  • Contar con un esquema de la puesta en marcha de los procesos logísticos que valore el control de stock, los medios técnicos y humanos utilizados durante el proceso logístico, los horarios del trabajo requeridos, entre otros.
  • Realizar informes que indiquen necesidades concretas del cliente, tiempos de almacenaje y entrega, características del envío, entre otros factores.

Importancia de la planificación logística en una empresa

Una correcta planificación logística puede ahorrar tiempo y dinero a las empresas. Pero, además, existen varias ventajas por las cuales es necesario focalizar esfuerzos e invertir en un proceso logístico optimizado. Te invitamos a conocerlas:

1. Disminuye los costos de almacén. Toda buena organización y planificación permite prever posibles errores logísticos que generan pérdidas, además de disminuir costos vinculados con el proceso de transporte, controles de stock, etcétera.

Para que este punto sea efectivo, la empresa debe desarrollar un catálogo de productos que contemple el stock y su gestión, seleccionar correctamente a un proveedor para un aprovisionamiento ágil y suministro eficiente y, finalmente, elegir un sitio de almacenamiento y transporte que garantice una logística completa y óptima.

2. Impulsa una buena gestión y administración de la demanda. Gestionar las demandas de las mercancías es un punto clave del proceso logístico, que se ve favorecido cuando se produce una adecuada previsión de la demanda en el almacenamiento y se establece una eficiente gestión de las órdenes y pedidos de los productos.

3. Promueve una programación del aprovisionamiento. Este punto es clave dado que garantiza que los proveedores cumplan con las demandas de la empresa, ejecutando las operaciones con tiempo y a menor costo. De esta manera, se logra un mejor seguimiento de las entregas, una adecuada gestión operativa de los envíos y ubicaciones en diversos almacenes, el cumplimiento de los plazos pactados o estimados, entre otros beneficios.

4. Determina una planificación del stock y el servicio mediante datos clave que, consecuentemente, aumentan la reputación de la empresa y promueven la confianza con sus clientes, logrando una ventaja competitiva importante.

Pasos claves para una planificación logística optimizada

Los pasos más importantes para una planificación logística optimizada que alcance los beneficios mencionados son los siguientes:

1. Definición de metas claras

El área de logística debe tener objetivos y metas específicas que servirán de guía para la planificación. Esto permite tomar decisiones acordes a indicadores clave y realizar mediciones para conocer el impacto de las estrategias desarrolladas.

2. Selección de un proveedor adecuado

Hemos mencionado brevemente la importancia del proveedor en las ventajas de la planificación logística. Pero es importante agregar que cumple un rol central en la optimización de todos sus procesos: almacenamiento, materias primas de calidad, control de stock, servicio hacia el cliente, transporte a tiempo, entre otros. 

Tercerizar la logística puede implicar una inversión que será recuperada rápidamente gracias a la eficiencia obtenida en todo el ecosistema logístico de la empresa.

3. Gestión inteligente del stock

El uso de tecnología de última generación está impulsando controles de stock exhaustivos y con alto impacto positivo en la planificación logística. La clave se encuentra en hallar los mejores recursos y plataformas que garanticen una adecuada administración y control de los productos en el almacenamiento y en las entregas.

Es esencial realizar un análisis constante de las demandas, alineándose para que siempre exista una planificación del stock y un control del inventario optimizado para prever escasez o diagramar estrategias de productos estancos.

4. Transporte eficiente

Un transporte optimizado garantiza que las mercancías lleguen en perfecto estado a los puntos de venta o almacenes, siguiendo rutas planificadas con el objetivo de disminuir los costos. Esto es, sin duda, un punto clave en la buena planificación logística.

5. Inversión tecnológica

Los softwares de gestión, las plataformas colaborativas, las apps para administrar el stock, entre otras tecnologías, forman parte de activos digitales que una empresa debe contemplar para acelerar la optimización de sus procesos logísticos.

Estas soluciones inteligentes permiten monitorear operaciones, impulsar la toma de decisiones basadas en datos, automatizar procesos e integrar diversas áreas logísticas. Aspectos claves para transformar una empresa.

¿Tu empresa necesita una planificación logística optimizada? En QBox podemos ayudarte mediante soluciones logísticas que logran un servicio integral para rentabilizar el negocio. ¡Te invitamos a contactarnos!

Podemos ayudarte

No dudes en contactarnos.

Para conocer más sobre nuestros servicios de transporte y logística de tercera generación, contacta nuestro centro Qbox de Campana o nuestras oficinas operativas en el Mercosur.