Cómo impacta la logística sustentable

El cambio climático está demostrando que el planeta necesita de políticas estatales y estrategias empresariales que, de manera urgente, prioricen su cuidado mediante la reducción de la contaminación ambiental y del calentamiento global.

Los mayores inconvenientes que provoca el universo de la logística para el ambiente son las emisiones a la atmósfera y la gran cantidad de residuos provenientes del embalaje.

Afortunadamente, cada vez más empresas se suman a la revolución verde, optando por una logística sustentable que reduzca las emisiones de carbono, como así también seleccionando alternativas más sostenibles durante los repartos y el almacenamiento para hacer el mínimo daño al entorno. 

El mayor desafío reside en generar estrategias que alineen las necesidades rentables de una compañía con las necesidades del planeta. Y la logística sustentable o logística verde tiende a ser la clave que beneficia ambas partes.

La logística sustentable se basa en la modificación de estrategias y procesos que hacen a la cadena logística de las empresas, con el objetivo de transformarlas, en pos del respeto por el medio ambiente.

Bajo esta premisa, se unen la rentabilidad económica de las organizaciones con la eficiencia ecológica, sustituyéndose aquellos procesos tradicionales que contaminan el planeta por alternativas más sustentables que reducen la contaminación.

En la práctica, las compañías que optan por revolucionar el transporte y todo el sistema logístico definen estrategias basadas en reducir los gases contaminantes de sus medios de transporte, disminuir los residuos, ecologizar sus recursos y optar por materias primas reutilizables o reciclables para sus embalajes.

De esta forma se obtienen grandes beneficios vinculados a un mejor posicionamiento empresarial e imagen de marca, mayor ahorro de recursos, exenciones fiscales, protección del planeta y cuidado de la salud de la sociedad en su conjunto.

Las claves para una logística sustentable 

Las actividades más frecuentes relacionadas con la logística sustentable son:

En cuanto al transporte: 

  • Mantenimiento de vehículos, controlando su estado general para que el consumo de combustible sea eficiente.
  • Adquisición de vehículos más ecológicos, que utilizan combustibles alternativos al gas oil y con mejoras aerodinámicas.   
  • Optimización de la carga 
  • Planificación de rutas para reducir la cantidad de kilómetros y aprovechar el tiempo de viaje, aunando destinos cercanos.
  • Capacitación del personal en conducción responsable 

En cuanto al almacenamiento: 

  • Maximización del uso de luz natural en los centros de almacenamiento
  • Instalación de paneles solares u otras energías alternativas
  • Utilización de luminarias que propicien la eficiencia energética 
  • Diseño sustentable del establecimiento para reducir las distancias entre tareas y optimizar el espacio de almacenamiento
  • Recolección y reutilización del agua de lluvia (reserva para incendios, inodoros, riego, etc)
  • Reducción de residuos y sistema de reciclaje   

En cuanto al embalaje:  

  • Diseño de embalajes que buscan reducir al máximo el uso de materiales lo que optimiza toda la cadena de empaques: desde los materiales de las cajas, pasando por los elementos de relleno, hasta el cerramiento y etiquetado.

También encontramos como ejemplo aquellas organizaciones con envíos internacionales que combinan el uso de diversos medios de transporte para minimizar las emisiones contaminantes a la atmósfera. De esta manera, realizan algunos trayectos con camiones y otros con barcos.

Cómo impulsar una logística sustentable en tu empresa

Cada vez más organizaciones toman la decisión de invertir en la ecología y el planeta, porque encuentran grandes beneficios asociados a la protección medioambiental y a la rentabilidad de sus negocios.

Para impulsar una logística sustentable, las compañías pueden llevar a cabo las acciones y cambios mencionados en el apartado anterior. Estos luego se transformarán en hábitos beneficiosos para toda la compañía.

Toda empresa debe comprender que un sistema logístico adecuado incide de forma directa sobre el producto, el cliente y la rentabilidad empresarial. 

Te invitamos a vivir una experiencia nueva en Transporte, Logística y Comex. En podemos ayudarte a lograr tu objetivo de alcanzar una logística sustentable. ¡Contactanos!

Podemos ayudarte

No dudes en contactarnos.

Para conocer más sobre nuestros servicios de transporte y logística de tercera generación, contacta nuestro centro Qbox de Campana o nuestras oficinas operativas en el Mercosur.